Hasta la fecha, Microsoft, Amazon, Intel, Twitter, Salesforce, PayPal, RingCentral y Zymergen han presentado avisos de WARN que reflejan al menos dos rondas distintas de despidos.
Seis de las ocho empresas presentaron divulgaciones de recortes de empleos planificados este año, mostró una revisión de los avisos de WARN.
“Hasta el 9 de febrero, estos fueron los 10 avisos de WARN más recientes que las empresas de tecnología o biotecnología presentaron para revelar los recortes de empleos en el Área de la Bahía”, menciona el informe.
Las empresas de tecnología y biotecnología han presentado planes que eliminan al menos 19.500 puestos de trabajo en el Área de la Bahía, “sin indicios de que la pérdida de puestos de trabajo haya comenzado a disminuir”.
La inquietante noticia salió a la luz después de que Microsoft informara que eliminaría 62 puestos de trabajo en Mountain View por segunda vez que el titán tecnológico presentó avisos de despido ante la agencia laboral del estado, según el informe.
Descubre las historias de tu interés
Más de 17.400 empleados en la industria tecnológica han perdido sus trabajos en el mes de febrero a nivel mundial hasta la fecha. En lo que va de 2023, alrededor de 340 empresas han despedido a más de 1,10 lakh de empleados en todo el mundo, y parece que no hay respiro en los recortes de empleo.
En enero, cerca de 1 lakh de ellos perdieron trabajos en el mes de enero a nivel mundial, dominados por compañías como Amazon, Microsoft, Google, Salesforce y otras, según layoff.fyi, un sitio web que rastrea los recortes de empleos a nivel mundial.
Es probable que se produzcan más recortes de empleos en los próximos días en medio de los temores de recesión.
Hasta ahora, más de 2,5 lakh de empleados tecnológicos han perdido sus trabajos.